Francisco Garduño Yañez

Currículum

Estudios

  • 2018 Doctorado en Ciencias Jurídicas. Universidad del Distrito Federal. Tesis: “Caída de las ideologías y de los partidos políticos nacionales en México. Neoliberalismo y candidaturas ciudadanas.
  • 2012 Maestría en Derechos Humanos, Comisión Nacional de los Derechos Humanos y Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Tesis: Ejército Mexicano y Derechos Humanos “El poder de la fuerza”.
  • 2011 Secretaría de Educación Pública. Diplomado Locución, Asociación Nacional de Locutores. Licenciatura en Locución, 2020, Universidad Ejecutiva del Estado de México.
  • 1991 Suprema Corte de Justicia de la Nación. Diplomado en Amparo por el Instituto de Capacitación.
  • 1974 Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, Abogado con área de concentración en Ciencias Penales y Criminológicas (primera generación).
  • 1971 Licenciatura en Optometría. Escuela Superior de Medicina del IPN.

Experiencia Laboral

  • 2019-2025 Comisionado del Instituto Nacional de Migración (SEGOB).
  • 2018–2019 Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Previsión y Readaptación Social (SSPC). Titular de la Comisión del cierre del penal de Islas Marías.
  • 2017-2018 Director General Jurídico en la Alcaldía de Xochimilco.
  • 2013 Asesor de la Comisión de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de la Cámara de Diputados.
  • 2002-2006 Secretario de Transporte y Vialidad de la Ciudad de México.
    Presidente del Consejo de Administración de:
    • Sistema de Transporte Colectivo Metro.
    • Sistema de Transporte Eléctrico.
    • Sistema de Transporte de Pasajeros.
    • Sistema de Transporte Metrobús.
  • 2000-2002 Subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México.
    Miembro de la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública de la Ciudad de México.
    Secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México. (dos días, nombramiento rechazado por Vicente Fox).
  • 1999-2001 Sub Delegado Jurídico y de Gobierno en las Delegaciones: Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Xochimilco.
  • 1999 PGJDF Director General de Atención a la Comunidad.
  • 1999 Director General de Gobierno de la Ciudad de México.
  • 1992-1995 Procurador del Pueblo A.C. Gestión de asesoría legal gratuita para personas de escasos recursos.
  • 1990 Procuraduría General de la República: Subdirector de Juicios Federales.
    Ministerio Público Federal Adscrito a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Controversias Constitucionales, adscrito en materia de amparo en tribunales colegiados en materia: penal, laboral, administrativo y civil.
  • 1988 Banco Nacional de Crédito Rural, Asesor Jurídico.
  • 1987 Procuraduría General de la República:
    • Ministerio Público Federal (por oposición).
    • Jefe del departamento de extradición.
    • Jefe del departamento de nacionalización de bienes.
    • Miembro del sínodo de aspirantes a Ministerio Público Federal (PGR).
  • 1987 Asesor del Director General del IPN.
  • 1983-1987 Petróleos Mexicanos: Superintendente General de Personal.
  • 1983 Secretaría de Pesca: Subdirector de Programación y Evaluación.
  • 1977-1982 Secretaría del Trabajo y Previsión Social: Subdirector de Programación.
  • 1976 Sub jefe de la unidad de organización y métodos. SEGOB.
  • 1974 Coordinador del proyecto de infraestructura para la creación del Instituto Nacional de Ciencias Penales. SEGOB.
  • 1974-1985 Docente en las siguientes Instituciones:
    • Secundarias Técnicas.
    • Colegio de Bachilleres.
    • ENAH (antropología política).
  • 1973 Subdirector del Centro de Menores Infractores, San Fernando, SEGOB.
  • 1973 Subdirector del Centro de Menores Infractores, San Fernando, SEGOB.
  • 1973 Coordinador de la empresa paraestatal PRODINSA. Sede: colonia Penal Islas Marías. SEGOB.
  • 1972 Secretario Técnico en la Oficialía Mayor-SEGOB.
  • 1972 Asesor Jurídico de la Comisión Técnica de Reclusorios. DDF.
  • 1972 Secretario del Comité para la creación de la Dirección General de Servicios Coordinados de Prevención y de Readaptación Social. SEGOB.
  • 1972 Secretario del Comité Técnico para la Reforma Penitenciaria en el Distrito Federal para el cierre del penal de Lecumberri y traslado de internos a los actuales reclusorios del Distrito Federal y a la Colonia Penal Islas Marías. SEGOB.

Actividades Educativas

  • 2019 Ponente en el curso de inducción al INM. INM.
  • 2019-2024 Ponente en la Maestría en Planificación Estratégica y Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales. SEMAR.
  • 2019-2024 Ponente en la Maestría de Seguridad Nacional en el Colegio de Defensa Nacional. SEDENA.
  • 2010 Ponente en el Foro Social Mundial-México. Tema “Construyendo una verdadera democracia participativa con respecto a los derechos humanos”.
  • 2007 Ponencia de Francisco Garduño Yáñez ante la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Distrito Federal.
  • 2004 Ponente en la conferencia: “Los problemas de la gran ciudad” IPN.
  • 1998 Ponente en el foro de: Pena de muerte en México y de las penas privativas de la libertad elevadas. IPN.
  • 1988 Ponente en diversos talleres, foros, conferencias en materia de Derechos Humanos.
  • 1976 Organización del VI Congreso Nacional Penitenciario. SEGOB-ONU.
  • 1976 Organización del primer coloquio sobre política criminal en América Latina. SEGOB-ONU.
  • 1973-1974 Ponente en diversos congresos y foros de Óptica y Optometría.

Cursos

  • 2025 “Diplomado en Gobernanza Migratoria y Derechos Humanos”. Primera y Segunda Edición. Universidad Autónoma de Tabasco.
  • 2024 “Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo” NOM 002 STPS 2010. Parte I y II. CENCAD.
  • 2024 “Derechos humanos y salud”. INM.
  • 2024 “Derechos humanos de las personas migrantes y en contexto de movilidad humana”. INM.
  • 2023 “Claves para la atención pública sin discriminación”. INM.
  • 2023 “Inclusión y discapacidad”. INM.
  • 2022 “Inteligencia emocional en el ámbito laboral”. INM.
  • 2022 “Cultura de la Legalidad”. INM.
  • 2021 “Generalidades de la Ley de Migración”. INM.
  • 2021 “Reglamento de la Ley de Migración”. INM.
  • 2021 “Resolución de Problemas y Conflictos”. INM.
  • 2021 “Responsabilidades de las Personas Servidoras Públicas”. INM.
  • 2021 “Liderazgo”. INM.
  • 2021 “Código de Ética y Código de Conducta del INM”. INM.
  • 2021 “Delitos Asociados a la Migración”. INM.
  • 2021 “El ABC de los Derechos Humanos en Materia Migratoria”. INM.
  • 2021 “Control Migratorio”. INM.
  • 2021 “Regulación Migratoria”. INM.
  • 2021 “Generalidades de las Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales”. INM.
  • 2021 “Servicio Público de Calidad”. INM.
  • 2021 “Detención de Documentación Falsa”. INM.
  • 2021 “Entrevista en el Ámbito Migratorio”. INM.
  • 2021 “Salud Laboral y Manejo del Estrés”. INM.
  • 2021 “Protocolo de Evaluación Inicial para la Identificación de Indicios de Necesidades de Protección Internacional en Niñas, Niños y Adolescentes no Acompañados o Separados”. INM.
  • 2021 Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. “Introducción a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.
  • 2021 Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. “Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados”.
  • 2021 “Revisión y Verificación Migratoria”. INM.
  • 1998 Curso perspectivas de la pena de muerte en México y de las penas privativas de la libertad muy elevadas. PGR.
  • 1996 Curso de actualización a distancia para agentes del ministerio público federal en activo. PGR.
  • 1996 Capacitación en derechos humanos formación valoral. PGR.
  • 1995 Capacitación en derechos humanos formación valoral. PGR.
  • 1991 Seminario de actualización jurídica. IIJ-UNAM.
  • 1976 Curso internacional intensivo sobre menores infractores. SEGOB.
  • 1973 Curso teórico y práctico de capacitación del personal de Centros Penitenciarios. SEGOB.

Publicaciones

  • 2023 Los fraudes Electorales en México. En coautoría con Francisco Rodrigo Garduño Martínez.
  • 2018 Tesis doctorado: “Caída de las ideologías y de los partidos políticos nacionales en México. Neoliberalismo y candidaturas ciudadanas.
  • 2017 Ensayo: Derecho democrático vs derecho penal del enemigo.
  • 2017 Ensayo. Tribunales de consigna internacionales: Tribunal internacional de Nuremberg; Tribunal penal internacional de Tokio; Tribunal Penal Internacional para Irak.
  • 2017 Ensayo: Presente y futuro del ministerio público en México.
  • 2017 Ensayo: La visión de vigilar y castigar de Michel Foucault.
  • 2016 Mapa conceptual: La línea histórica del hombre.
  • 2016 Ensayo: los guardias comunitarios.
  • 2014 Ensayo: “El Gran Tablero Mundial”.
  • 2014 “Sistema Económico Capitalista Mundo”.
  • 2014 Ensayo: Facultad indagatoria en materia electoral de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • 2013 Libro Ejército Mexicano y Derechos Humanos “El poder de la fuerza”.
  • 2010 Libro: “La normatividad interna de los partidos políticos nacionales”.
  • 2005 Libro “Los Retos del Transporte en la Ciudad de México.

Otras Actividades

  • 2018 Coordinador de la campaña presidencial del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el estado de Querétaro.
  • 2014 Fundador del Movimiento de Regeneración Nacional. MORENA.
  • 2013-2014 Conductor del programa radiofónico “Tomando café”, jueves de 18:30 a 19:30, Radio Chapultepec.
  • 2011-2014 Coordinador de la campaña Presidencial en el estado de Hidalgo.
  • 2011 Coordinador de la organización del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en el estado de Hidalgo, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit.
  • 2006-2014 Coordinador del Gobierno Legítimo de AMLO en los estados de Oaxaca, Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
  • 2006 Coordinador de la campaña Presidencial en el estado de Hidalgo.
  • 2004 Miembro honorario de la ONG Libre Acceso. (Capacidades diferentes).
  • 2004 Miembro honorario de la ONG Libre Acceso. (Capacidades diferentes).
  • 1994 Miembro del Patronato Cumbres de la Montaña I.A.P. Casa de adicción.
  • 1991 Cofundador y miembro de la Asociación de Abogados Democráticos (ANAD).
  • 1991 Cofundador y miembro de la Asociación de Abogados Democráticos (ANAD). (1991).
  • 1988–2018 Consultor de diversas ONG’s promotoras de Derechos Humanos. (Casa de Reposo Juan Pablo II, Capacidades Diferentes, Fundación Mesoamericana de Apoyo a Indígenas I.A.P).
  • 1989 Fundador del Partido de la Revolución Democrática.
  • 1989 Presidente de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia. PRD.
  • 1987 Fundador del Frente Democrático Nacional, que postuló al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano a la Presidencias de la República.
  • 1975 Presidente de la Asociación Nacional de Ópticos y Optometristas.
  • 1974 Presidente de la Sociedad Mexicana de Optometría.

Distinciones

  • 1975 Visitante distinguido del Municipio de Veracruz.
  • 1967 Visitante distinguido del Municipio de Puerto Vallarta.